Empresas Premium

por DPArquitectura 19 de septiembre, 2025 Detalles comentarios
< Volver

El 2 de octubre de 2025 el COAM acogerá el II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, centrado en longevidad, calidad de vida e innovación en entornos urbanos.

El próximo 2 de octubre de 2025, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) será sede del II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida, organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS).

El encuentro reunirá a representantes institucionales, investigadores y expertos en arquitectura, urbanismo, salud, ingeniería y políticas públicas para analizar cómo el diseño y la planificación de los entornos construidos influyen en la salud física, mental y social de la población.

Programa y contenidos

Bajo el lema “Espacios para la longevidad y la calidad de vida”, el congreso se plantea como un foro de referencia para la consolidación de la arquitectura saludable como eje estratégico en la transformación de ciudades y edificios.

  • Mesas redondas y ponencias sobre ciudad y territorio saludable, con participación de representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Ministerio de Sanidad, Ayuntamiento de Madrid y Govern de Illes Balears.
  • Presentaciones de proyectos pioneros, entre ellos la Aldea Saludable de Salgueiro y la Sala de Desescalada de Baleares, ejemplo de cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a la recuperación y el bienestar en salud mental.
  • Innovación e investigación aplicada, con resultados de un estudio sobre el impacto del aire ionizado en la recuperación de pacientes, nuevas tecnologías de ventilación frente al gas radón y avances en neuroarquitectura, iluminación, acústica, accesibilidad, materiales y eficiencia energética.
  • Lanzamiento del Certificado de Evento Saludable, impulsado por el OAS para reconocer a aquellos encuentros que integren criterios de salud y bienestar en su organización.
  • Mesa sobre Estilo de Vida y Longevidad Saludable, con participación de líderes del ámbito asegurador, médico y residencial.

La jornada incluirá también la exposición de casos internacionales de éxito en el diseño de entornos sostenibles y saludables.

Actividades previas

Como antesala, el 1 de octubre se celebrará un cóctel en el showroom de Porcelanosa en Madrid, dirigido a socios y ponentes del OAS. El acto contará con la intervención de Pedro Gullón, director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, y servirá como espacio de networking.

Con este segundo Congreso queremos inspirar a todos los agentes de la arquitectura y la salud para que trabajemos juntos en diseñar espacios que favorezcan la longevidad y la calidad de vida. Este Congreso es un catalizador de conocimiento, innovación y acción”, señaló Rita Gasalla, presidenta del OAS.

Colaboradores

El II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable cuenta con el apoyo y patrocinio de AEDAS Homes, COAM, EFFIC, Jazz Pharmaceuticals, Lamp, Mapei, Marcas de Restauración, Normagrup, Grupo SIFU y Sodeca.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.