Empresas Premium

por DPArquitectura 10 de septiembre, 2025 Detalles comentarios
< Volver

Del 2 al 5 de septiembre, la UIC Barcelona School of Architecture celebró el Taller Vertical 2025, en el que cerca de 200 estudiantes diseñaron y construyeron prototipos de mobiliario urbano a escala real a partir de palas de aerogeneradores fuera de uso, explorando la economía circular y nuevas aplicaciones arquitectónicas.

La UIC Barcelona School of Architecture celebró del 2 al 5 de septiembre el Taller Vertical 2025, bajo el lema “Wind Turbine Architecture”. Durante cuatro jornadas, cerca de 200 estudiantes de segundo a quinto curso de Arquitectura trabajaron en equipos para diseñar y construir prototipos de mobiliario urbano a escala real (1:1) utilizando palas de aerogeneradores fuera de uso.

Economía circular y diseño urbano

Las propuestas se centraron en la economía circular, el espacio público y la salud, integrando criterios de funcionalidad, sostenibilidad y diseño. La actividad estuvo dirigida por los arquitectos y doctores Víctor Echarri y Ricardo Gómez Val, quienes subrayaron el doble valor pedagógico del taller: el trabajo con materiales no convencionales y la incorporación de sensibilidad estética en la resolución formal.

Según Echarri, el ejercicio “enseña a trabajar en plazos ajustados con recursos limitados, incorporando al mismo tiempo una reflexión estética imprescindible en la arquitectura pública”. Gómez Val destacó la dimensión colaborativa: “El Taller Vertical abre el curso con un reto colectivo que combina responsabilidad social y ambiental en un contexto realista”.

Exposición y jurado

El encuentro concluyó con una exposición abierta en el campus de Barcelona y la evaluación de un jurado formado por el artista César Barrio y el arquitecto Pascual Saura. También participaron como invitados otros profesionales, entre ellos el arquitecto Carlos Rizo.

“Blade Line”, proyecto ganador

El primer premio recayó en “Blade Line”, un proyecto que propone reutilizar las palas eólicas para crear infraestructuras híbridas capaces de funcionar como cortafuegos y refugios de emergencia frente al riesgo de incendios forestales en Galicia. El diseño se inspira en el roble, árbol emblemático del paisaje gallego, y en las obras del artista Carlos Irijalba, que exploran la relación entre naturaleza, tecnología y cultura.

Un laboratorio académico anual

El Taller Vertical constituye una de las actividades académicas más representativas de la UIC Barcelona. Marca el inicio de curso con un ejercicio intensivo que acerca al alumnado a dinámicas propias de la práctica profesional: plazos breves, trabajo interdisciplinar y desarrollo de propuestas con impacto social, medioambiental y urbano.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.